
Dedicado a la "gente de abajo",a la que esta, a la que se fue y a la que llegara, en general a todos y cada uno de los que formamos y formaron esta gran familia, dentro de una Hermandad como la nuestra,La Hermandad de Nuestro Padre Jesus del Prendimiento y Nuestra Señora del Desamparo, situada en el barrio de Santiago, un barrio cargado de arte y de historia y que tiene el privilegio de poder llevar sobre sus hombros a la Madre del Prendimiento.
martes, 26 de febrero de 2013
Camiseta Desamparo 2013
Se acerca el dia y estamos en plenos preparativos , como viene siendo habitual hacemos una camiseta para la salida procesional , nuestra camiseta esta disponible de tirantas o de mangas cortas con los bordes rojos y dos escudos , despues de preguntar y viendo la situacion económica que hay , hemos decidido que la camiseta oficial sea esta :
el precio es de 11,50 € todo aquel que la quiera que se lo comunique a Sergio o Aguilar ,tambien comunicar que haremos una extraordianaria para la salida del Jueves Santo con la Hermandad de la Lanzada proximante iremos comunicandolo.
Hoy nos canta las Cuarenta ....
Despues de un tiempo estrenamos seccion ; hoy nos canta las cuarenta Pedro Jesus Lopez Magri
01.A que
hermandad perteneces y porque.
Hermandad del
Prendimiento. Porque lo quiso el Señor.
02.Cuales fueron
tus principios en el mundo de la costaleria y cofradías.
Bueno, en cuanto
a costalería recuerdo cuando con apenas 10 años ya jugaba a sacar los típicos
pasitos de barriada. A partir de ahí todo fue un ciclo. A los dieciséis años ya
saqué por primera vez a nuestra Madre del Desamparo habiéndome llevado
vistiendo la túnica desde los cinco años.
03.En que
cofradías sales de costalero y de nazareno si las ay.
Nazarenos
ninguna y como costalero Prendimiento y Lanzada. Aún pendiente de alguna igualá
más.
04.Cuantos años
llevas en el mundo de las trabajaderas.
Desde los
dieciséis echa cuenta…diecisiete años.
05.Tu retirada
será…
Cuando Él y Ella
lo quieran.
06.Un sueño como
costalero
Ya lo cumplí, el
sueño me lo ofreció ella al poder llevarla.
07.Que
sentimiento te da cuando entras por primera vez en la trabajadera el dia de la
salida procesional.
El sentimiento
no es cuando entras en el paso. Ya el Martes Santo noche no puedo dormir de los
nervios. El Miércoles por la mañana te despiertas diferente. El barrio tiene un
color especial. Se respira en la atmósfera. Mezcla de ilusión, nervios. Ser costalero
de Ella es el sentimiento más grande. Todos los días hablo con Él y Ella, les
cuento mis cosas, mis alegrías, tristezas, y el Miércoles le doy gracias por
estar siempre a mi lado. En el momento de meterme intento estar tranquilo, no
hablo con nadie, me recojo y le vuelvo a rezar esperando el toque del
llamador.
08.Que
resaltarias de esta cuadrilla, que quitarías y que opinión en general tienes.
Que en una
igualá de palio haya 70 costaleros dice mucho. También dice mucho que si
calculas la media de edad probablemente encontrarás una media muy alta. Junto a
los veteranos, curtidos en mil batallas, hay otra hornada de jóvenes que van
cogiendo experiencia. Si a esa mezcla añades la unión que hay entre todos pues
te sale la combinación perfecta. Veteranía, experiencia, humildad y mucho
sentimiento a Ella.
Que alguien me
diga qué cuadrilla en Jerez organiza convivencias en feria, barbacoas en
verano, cenas de navidad. Esa es la base de todo el éxito. Eso es lo que
verdaderamente es una hermandad. Y no me olvido de la figura del capataz,
segundo y contraguías. Sin ellos esto no sería posible.
09.Prendimiento
de frente o con cambios.
Siempre de
frente.
10.El
prendimiento es…
Gitanería pura.
11.Desamparo es…
Dulzura,
elegancia y también mucha gitanería.
12.Costal o
molia.
Prefiero el
costal.
13.Sueño
cofradiero.
Mi sueño de toda
la vida es ver mi cofradía volver por Calle Francos pero ahora hay un sueño que
se antepone, volver a ver a mis titulares en Santiago.
14.Una estampa
que jamas se te olvidara.
La primera vez
que nos quedamos en casa por la lluvia. Entonces estábamos en Santiago. A mi
lado tenía diez niños del barrio y ellos no sabían la decisión del hermano
mayor. Tuve que anunciarles la noticia y fue muy doloroso verlos llorar. Esa
imagen la recuerdo como si fuera ayer.
15.A que huele
Nuestra Señora del Desamparo.
A canela y
clavo.
16.Un capataz…
No puedo elegir
un solo capataz. Todos me han aportado cosas. Tio Paula, Isaac Nuñez, Mata y
ahora Ilde. Lo cierto es que Ildefonso ha logrado hacer una cuadrilla que se ha
consolidado. Eso es muy importante.
17.Un costalero
que aprecias…porque
A mi hermano sin
duda. Empezamos juntos y hoy en día seguimos juntos, espero que muchos más.
18.Un
Crucificado.
Defensión.
18.Un Señor .
(en el caso que sea Prendimiento , poner un 2º también)
Prendimiento y
Gran Poder.
19.Una Dolorosa.
(en el caso que sea Desamparo tienes que poner una 2ª)
Desamparo y Paz
y Aflicción.
20.Un paso
(talla).
Sentencia de
Macarena.
21.Un Misterio
Prendimiento
22.Un Palio
Desamparo por
supuesto.
23.Una
Agrupacion
Los Reyes.
24.Una Banda de
Cornetas y Tambores
Triana
25.Una Banda de
Musica
Carmen de
Salteras
26.Una Marcha
Desamparo
27.Tres Marchas
para Torneria y tres para carpintería
Desamparo,
Amarguras y Virgen del Valle.
Desamparo y
Abandono, y las dos Macarenas.
28.Cola o capa
Ambas me gustan.
29.Barrio o
Centro
Ambos por igual
30.Cuentanos una
anécdota vivida a lo largo de tu vida como cofrade.
Recuerdo un
Jueves Santo, de hace 7 u 8 años, después de una tarde de lluvia. Yo iba debajo
de Las Lagrimas, el recorrido había sido modificado durante la estación de
penitencia, la banda que llevábamos tuvo que irse porque tenían que tocar la
madrugada en otra ciudad. Nos encontramos en San Marcos, todo oscuro, sin nadie
en la calle, la candelería apagada por el viento, 15 tios debajo porque muchos
también tenían que sacar cofradías en la madrugada, fatiguitas de la muerte.
Aquello era la Semana Santa de Burgos.
31.Un escultor.
Juan de Mesa
32.Una Cofradia
en la calle
Santo Crucifijo
33.Costal para
el palio? Si o no y porque
Habiéndo
trabajado con ambas herramientas me quedo con el costal. La molía es muy
fullera.
34.Una túnica
La Soledad.
35.Que
mejorarías de la cuadrilla
Una cuadrilla
siempre debe estar abierta a mejorar. A nosotros nos queda mucho por mejorar
pero estamos en el buen camino.
36.Un lugar para
ver el paso de nuestra cofradía.
Voy a ser muy
crítico aquí. Realmente tenemos un recorrido que no me gusta nada. La salida y
recogida se han convertido en lugares donde ver la cofradía es un suplicio. El
poco respeto e incultura hacen estos lugares poco adecuados para verla. Ya se
montan hasta puestos de churros en la calle Ancha, como si fuera una verbena. Si
tuviera que elegir un lugar sería carpintería baja y Torneria. Tengo ganas de
ver mi cofradía volver por San Marcos, a oscuras.
37.En Semana
Santa nunca me perdería….
Subir la calle
la Sangre delante de La Piedad hasta que se recoge. Es uno de mis momentos
preferidos. Poca gente y siempre los mismos. La marcha de Tio Parrilla, un
clásico.
38.Una mania.
No soy
maniático.
39.Un olor de la
Semana Santa
El olor a azahar
del patio de naranjos del colegio San José. Me encanta.
40.Que Misterio
y que palio andan mejor para ti. (Max 2 de cada)
Misterio:
Veracruz y Clemencia.
Palio: La O y
Dolores.
2 Ensayo Misterio de la Lanzada
Mañana Miercoles se hara el segundo ensayo del misterio de la Lanzada comunicar a todo aquel que dio la palabra de asistir e ir , que tenga puntualidad, el ensayo tiene previsto de salir a las 21:30 por lo cual seria bueno que este todo aquel sobre las 21:00 ,despues del buen ensayo realizado el pasado domingo esperemos que haya las mismas ganas y fuerza.
jueves, 21 de febrero de 2013
2º Ensayo Maria Santisima del Desamparo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)